El sandinismo es el modo a través del cual las clases populares toman en sus propias manos, a través de sus líderes, las banderas que ya una tardía y vacilante burguesía agroexportadora no es capaz de sostener, y las llevan hasta sus últimas consecuencias, que implican una ruptura político-ideológica con la identidad liberal hasta entonces asumida por las fuerzas mas avanzadas del país.
Carlos Fonseca Terán – La Perpendicular Histórica
El pasado mes de julio, estuvo de visita por el estado español el compañero Carlos Fonseca Terán, escritor, militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional y Secretario Político Internacional Adjunto de esta organización revolucionaria, quien presentó su última obra titulada “La Perpendicular Histórica”, libro editado por Hispamer, y que fue presentado en Bilbao, Zaragoza y Barcelona.
Es importante mencionar que el estado español es frecuentemente visitado por escritores nicaragüenses con visiones derechosas, de la talla de Sergio Ramírez y Gioconda Belli, que en su momento de euforia política se confundieron como Sandinistas, y que hoy deambulan por el medio llevando en sus hombros la deformación ideológica desde sus vocerias caducadas.
Comentaba el escritor que el libro “La Perpendicular Histórica” traza un análisis del Sandinismo como doctrina política de la revolución nicaragüense, y lo divide en tres principales partes; primero el legado de Sandino, donde aborda el proceso revolucionario nicaragüense y los tres proyectos de nación, el origen del sandinismo, el pensamiento de Sandino, la interrupción y continuidad histórica del sandinismo como movimiento político. En la segunda parte abarca la identidad ideológica del movimiento sandinista, el problema de la unidad, la transformación revolucionaria de los revolucionarios y las ideas de Carlos Fonseca acerca de la identidad. Y en la tercera y última parte aborda el sandinismo como doctrina de la revolución nicaragüense, lo que abarca el proyecto revolucionario y el programa histórico del FSLN.


Casa Sandino de Barcelona
No hay comentarios:
Publicar un comentario