Movilización de pueblos afrodescendientes en La Ceiba
Giorgio Trucchi | Lista Informativa "Nicaragua y más"Para Kaos en la Red
www.kaosenlared.net/noticia/honduras-comunidades-afrodescendientes-reunidas-contra-depredacion-ter

"Es un evento muy importante que sirve para que las comunidades, que fueron excluidas de la Cumbre (mundial), puedan elevar sus voces sobre la situación actual que están sufriendo los afrodescendientes. Nos están despojando de nuestras tierras y estamos sufriendo el tercer destierro de nuestras historia", dijo Luther Castillo, médico garífuna.
El Foro, que concluirá este viernes (19/8), contará con diferentes mesas temáticas, entre las cuales destacan el despojo de territorios, seguridad alimentaria, transgénicos y apropiación de la cadena alimentaria, exploración y expropiación de hidrocarburos, el agua como derecho humano, ciudades modelo, neo colonialismo y soberanía, cambio climático, entre otros.
"Debemos hablar de los problemas reales de los pueblos afrodescendientes y buscar las soluciones porque aquí hay un pueblo erguido y dispuesto a pelear por sus derechos", afirmó Castillo.
En el marco del Foro sobre acaparamiento de territorios en América Latina y Africa, centenares de personas se movilizaron por las calles de la ciudad de La Ceiba exigiendo el respeto de sus territorios y derechos.
Después de haber socializado el contenido del trabajo de análisis de cada uno de los 13 grupos temáticos, la asamblea decidió aprobar la Declaración Final del Foro.
GALERÍA de IMÁGENES 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario